• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El curso de Nutrición y Rendimiento Deportivo es de naturaleza teórico-práctica, diseñado para estudiantes de educación secundaria interesados en comprender la relación entre la alimentación y el desempeño físico. A través de este curso, los estudiantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre nutrición deportiva, aprenderán a identificar los nutrientes esenciales, comprenderán la importancia de la hidratación, y desarrollarán habilidades para planificar dietas adecuadas según diferentes actividades físicas y deportivas.

por .José María Cagigal
El presente trabajo se concreta en la reflexión
acerca de la educación física como posible
ciencia, reflexión para la cual podemos seguir
dos métodos opuestos: Uno más teórico,
partiendo del análisis de los conceptos: otro
más realista, examinando el corpus aceptado
culturalmente como totalidad de estudios y
prácticas y especificado por el objeto
considerado como propio de la educación
física.
Educación
El término educación, educar, nos evoca un
contenido de todos conocido, aunque por
elemental y a la ve2 universal, sea difícil
reducirlo a definición.
El término proviene del latín educere: sacar
hacia fuera. La acción de educar, en realidad,
no es otra cosa que ayudar a salir al ser necesitado de ello, al niño desde el vientre de su
madre, desde su limitado mundo de infancia,
hacia mundos más abiertos; es la ayuda al
diálogo con la vida desarrollando las facultades que para ellos existen en potencia.
La vida es un proceso de exclaustración. Es un
progresivo éxito desde claustros pequeños a
ambientes superiores. Nunca dejará el hombre
de estar de alguna manera enclaustrado en et
ámbito de sus propias limitaciones. Educar
consiste en ayudar al ser humano en ese
proceso de salida, en esa búsqueda y necesidad de anchuras mayores con las que establece contacto. El primer momento educativo
importante es el nacimiento.